LLEGUMS - LEGUMBRES I
Se tratan las siguientes: Alubias - Garbanzos - Lentejas
ALUBIAS – MONGETES – FESOLS - POROTOS
Alubia Adzuki
Alubia Arrocina (Navy)
Alubia Carilla (Blackeye)
Alubia norteamericana, especialmente popular en Francia para cassoulet
(cocido de alubia blanca) y en la cuenca mediterránea donde se cultivan varias
alubias de aspecto similar.
Alubia Lima Grande (Large Lima)
Alubia Lima Pequeña (Baby Lima)
La variedad baby es muy apreciada en Japón para la confección de los
postres a base de pasta de alubia an. Bolivia: Chairo (sopa de alubia lima con
quinoa) Norteamérica: Succotash (alubias lima con maíz)
Alubia Lima Verde Pequeña (Green Baby Lima)
Alubia Pinta (Cranberry)
La alubia de preferencia en el norte de Italia y de España. Buscarlas
frescas en su vaina en el otoño - una delicia. Italia: Pasta e Fagioli.
Alubia Pinto
La alubia con más fibra de todas. México: Frijoles Refritos (puré de alubias).
Alubia Riñón Roja Clara (Light Red Kidney)
Esta alubia es popular en la región caribe, y también en Portugal y en
España por su semejanza con la alubia canela. Portugal: feijoada (estofado de
alubias y verduras).
Alubia Riñón Roja Oscura (Dark Red Kidney)
Chili y en Ensaladas.
Alubia Roja
Esta alubia roja es especialmente popular en la región del Caribe donde se
comen normalmente con arroz.
Alubia Rosada
La alubia más popular de las Américas. Brasil: Feijoada (estofado de carne
con fríjol negro, servido con arroz, verduras, fruta y pimientos) México:
Frijoles refritos, servidos con arroz y tortilla de maíz o harina Cuba: Sopa de
Fríjol Negro, Moros y Cristianos (frijoles negros con arroz) Costa Rica y
Nicaragua: Gallo Pinto (arroz frito con alubias negras, servido para el
desayuno).
Este garbanzo delicioso y de pequeño
calibre es de origen español, y es especialmente importante en la cocina de
Extremadura. Ofrece un valor calidad/precio excelente y está ganando
popularidad dentro y fuera de España.
La lenteja roja (con cotiledón rojo) es la más producida del mundo. La
variedad Crimson se cultiva principalmente en EE UU y Canadá, y se vende entera
y pelada. La lenteja entera no se deshace durante la cocción y es más adecuada
para sopas, guisos, ensaladas y platos de acompañamiento. La lenteja pelada es
de cocción rápida y una vez cocida queda hecha puré.
La lenteja pelada es de cocción rápida y constituye una rica base para
sopas. Tiene menos fibra y tanino que la legumbre sin pelar y su digestión es
más fácil. Es de especial interés para niños y ancianos que, de otro modo,
podrían rechazar las legumbres por completo. La lenteja pierde algo de su sabor
vegetal (sobre todo tanino) cuando se la pela. Permite obtener platos con un
sabor más dulce y neutro.
La lenteja Pardina siempre ha sido considerada como la lenteja de mejor
calidad de España. Ahora también se produce en EE UU, donde va ganando
popularidad porque se cuece bien y por el rico sabor y la buena textura que le
da a todos los platos. Famosa por su fina piel que no se rompe al cocerla. Su
alto contenido de almidón permite crear platos sabrosos, de textura rica y
cremosa.
Lenteja Red Chief
La lenteja pelada es de cocción rápida y constituye una rica base para
sopas. Tiene menos fibra y tanino que la legumbre sin pelar y su digestión es
más fácil. Es de especial interés para niños y ancianos que, de otro modo,
podría rechazar las legumbres por completo. La lenteja pierde algo de su sabor
vegetal (sobre todo tanino) cuando se la pela. Permite obtener platos con un
sabor más dulce y neutro.
GARBANZOS - CIGRONS - CHÍCHAROS
Garbanzo
Blanco
Zona donde más se cultiva:
Andalucía, España. También se produce en México y la región noroeste del
Pacífico en EE UU.
Originario del Medio Oriente, es la
legumbre que más se consume en el mundo. Medio Oriente: Hummus (puré de
garbanzo con sésamo) y Falafel (tortas de garbanzo frito) España: cocido.
Garbanzo
Pedrosillano
Lenteja Beluga
Pese a que no es fácil de encontrar en Europa, los chefs consideran que
esta pequeña perla negra ofrece excelente efectos visuales, sobre todo en
ensaladas y platos de acompañamiento.
Lenteja Crimson
Lenteja Crimson Pelada
La lenteja Eston es similar a las variedades tradicionales cultivadas en la
región de Castelluccio, en Italia, y en el sur de Grecia. Su bajo contenido de
almidones y taninos la hace apta para sopas no muy espesas y permite dar un
toque verde brillante a las ensaladas.
Originaria de Francia (donde la lenteja verde de la región de Le Puy tiene
denominación de origen), la lenteja francesa verde también se cultiva en EE UU,
Canadá y España. Se mantiene bastante entera al cocerla. Su piel es fina y
resulta sabrosa, de textura rica y cremosa.
Lenteja Pardina

La rápida cocción (sin necesidad de
poner en remojo) de esta lenteja la hace especialmente popular en zonas donde
el agua es dura, como la costa levantina de España, el sur de Italia y el norte
de Grecia.
Lenteja Red Chief

Lenteja Richlea
Esta lenteja se adapta especialmente al clima de las llanuras del norte de
EE UU y Canadá, donde se produce en grandes volúmenes.
Lenteja Grande (Large Green)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada